Agosto es un mes en el que en las calles y transportes públicos de Madrid, hasta parece correr el aire. Y en lo que a oferta cultural se refiere, lejos de paralizarse, la ciudad sigue ofreciendo propuestas culturales muy interesantes, algunas de ellas completamente gratuitas. Desde exposiciones fotográficas, en su mayoría enmarcadas en PHoto España 2015, muestras de pintura e ilustración hasta actividades especialmente enfocadas a mantener entretenidos a los más pequeños, entre muchas otras. A continuación, una selección de aquellas exposiciones fotográficas que a priori me han parecido más interesantes o fuera de lo común:
Exposiciones fotográficas en Madrid
Las muestras fotográficas que podemos visitar gratis en Madrid este mes de agosto y que se detallan a continuación, ponen el foco en Latinoamérica y en la fotografía arquitectónica.
- «Constelaciones de lo intangible«, de Luis González Palma en Fundación Telefónica. Una muestra fotográfica incluida dentro del circuito PHE, alejada de lo convencional que combina fotografía plástica, imágenes «musicales» y que ofrece una mirada distinta y personal de su Guatemala natal.Información de interés: Visitas comentadas gratuitas los jueves a las 12 h sin reserva previa, aforo limitado.
- «Develar y detonar. Fotografía en México, ca. 2015. PHE» y «Latin Fire. Colección Ana Gamazo. PHE», en el CentroCentro Palacio de Cibeles. Ambas muestras giran en torno a producción fotográfica mexicana y latinoamericana. Información de Interés: También puedes aprovechar para visitar la exposición Fin de Alejandro Marote dentro del ciclo Lanzadera enfocado en la promoción de jóvenes fotógrafos españoles.
- «Mirada interior« , exposición que recoge el Instituto Italiano de Cultura, enmarcada igualmente en Photo España, a cargo del fotorreportero italiano Valerio Vispuri. La exposición recorre alguna de sus obras más importantes con América Latina como eje vertebrador. Información de interés: En agosto se podrá ver de 10 a 15 h y no estará disponible los festivos.
- «Construyendo mundos. Fotografía y arquitectura en la era moderna» , albergada por el casi desconocido Museo ICO, esta muestra fusiona dos disciplinas con grandes sinergias como son la fotografía y la arquitectura. A continuación un vídeo explicativo sobre la misma:
- «Mirar la arquitectura: fotografía monumental en el siglo XIX«, exposición basada en los fondos de la Biblioteca Nacional de España que pone en valor la obra de los fotógrafos de arquitectura en España. Información de interés: domingos y festivos se puede ver de 10 a 14h.
Si os ha interesado este artículo, no os perdáis las propuestas culturales que quedan en la recámara y que iré publicando estas semanas.