• INICIO
  • Amor a primera escucha
  • Cinefilia semanal
  • Píldoras literarias
  • Gastrotips
  • Merece una visita
  • CONTACTO


  • INICIO
  • Amor a primera escucha
  • Cinefilia semanal
  • Píldoras literarias
  • Gastrotips
  • Merece una visita
  • CONTACTO

Breaking

Una casa de palabras

Jóvenes y prometedoras

Zalamero, un restaurante que embauca y conquista a partes iguales

De cómo (algunas) biografías me salvan de la desidia lectora

Ser "la hierbas" de la cocina


Las vidas de Grace

0 Comment
 12 Sep 2014   Posted by Inma


Short-Term-12-555x370

La trama no sorprende por su originalidad ni por su contenido social, que si por su factura poética y de detalle. «Las vidas de Grace» (Short Term 12), que cuenta con Destin Cretton como director y guionista, narra una historia quizás demasiado común, pero no por ello menos profunda: Grace (Brie Larson) trabaja como cuidadora en un centro de menores con diversas problemáticas familiares. Se siente protegida manejando los dramas y conflictos ajenos,  pero su aparente estabilidad se desmorona cuando descubre que está embarazada de Jason, su pareja (John Gallagher Jr.), que también trabaja como cuidador en el centro. Ésta pasa por un primer momento de rechazo, en el que fija la fecha para abortar, y luego decide contarselo a su novio.

Por otro lado, en el centro, la llegada de una chica con tendencia a la autolesión (Kaitlyn Dever) hace que Grace reviva su pasado y reabra viejas heridas.  Desde ese momento, su propósito se centra en ayudarla con la problemática que sufre con su padre y, al mismo tiempo, le sirve como catarsis personal.  En este sentido, hay un momento clave en el que Jason le lanza a la cara una cruda realidad: «Espero que comiences a afrontar tus problemas como resuelves los de los demás».

En el transcurso del film, Grace sufre una transformación desde el vacío y la inseguridad de no sentirse preparada para vivir su propia vida, a la liberación,  todo ello gracias a una gran interpretación por parte de la actriz Brie Larson.

Música y luz

La música, interpretada en la mayoría de temas por Joel P.West, al igual que en la mayoría de películas, juega un papel múltiple y clave. Acompaña a sentimientos de amor, impotencia, alegría o soledad que fluyen en paralelo durante los 96 minutos que dura el largometraje. La luz, en forma de destellos, aunque sea un recurso bastante habitual en el cine indie, no deja de causar el efecto buscado: cegarnos con el potencial de las personas a cambiar sus situaciones.

    Share This

Written by Inma


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

  • Recent Posts

    • Una casa de palabras
      octubre 24, 2020
    • Jóvenes y prometedoras
      abril 12, 2020
    • Zalamero, un restaurante que embauca y conquista a partes iguales
      mayo 5, 2018
  • Temas

    • Cine
    • Gastrotips
    • La lectura del mes
    • Literarura
    • Música
    • Planes culturales
    • Reflexiones
    • Varios
  • Comentarios



    • Entradas recientes

      • Una casa de palabras
      • Jóvenes y prometedoras
      • Zalamero, un restaurante que embauca y conquista a partes iguales

    Inma Guerra © Copyright 2020